domingo, 24 de marzo de 2013

MÁS ASPECTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA ELEGIR UNA SILLA DE RUEDAS


Anteriormente os había comentado los aspectos más básicos para la elección de una silla de ruedas.
Pues bien, ahora expondré algunos aspectos que ya no son tan básicos pero igual de útiles que los otros.

- ¿Acero o aluminio?  Las estructura de las sillas de ruedas se hacen, principalmente, en dos materiales: acero y aluminio. La mayoría de los proveedores tienen entre sus modelos sillas de ruedas en estos dos materiales. Si los comparamos resalta la diferencia de peso entre ambos. El aluminio es mucho menos pesado que el acero. Debéis elegir uno de ellos dependiendo de la actividad del usuario.
La gente más joven suele ser más activa y prefieren que su silla sea de aluminio porque es más ligera y esto supone una mayor agilidad al manipularlas. En cambio, las personas menos activas (personas mayores o personas con una patología que les impedimenta manipular una silla de ruedas) que dependen de sus familiares les suele interesar las sillas de ruedas de acero, más pesadas que las de aluminio, más económicas pero igual de funcionales. Aunque aconsejo que para aquellas familias que desplacen a su familiar por ejemplo a pasear, a hacer la compra, de comida familiar los domingos, etc. Compren una silla de aluminio porque les reduce mucho el esfuerzo. No sólo debemos atender a la comodidad del usuario sino que también debemos atender la comodidad del cuidador.



- ¿Ruedas neumáticas o macizas? Las ruedas neumáticas son las de toda la vida, compuestas por dos partes, sin contar con la llanta. Una cámara de aire en la parte interior y el neumático o cubierta en la parte exterior cubriendo la cámara. En cambio, las ruedas macizas son de una única pieza y están hechas de una espuma rígida, normalmente, de poliuretano (PU).
Os estareis preguntando ¿En qué se diferencian? Pues sobretodo en que las neumáticas se pinchan y las macizas no. Con las ruedas macizas se elimina el tiempo de mantenimiento de las neumáticas
y el gasto que suponen los recambios cuando pinchan.
Lo cierto es que he tenido algunos clientes que prefieren ruedas neumáticas porque sienten que la suspensión que hacen éstas es mucho mejor que las macizas. Cuando se empezaron a comercializar
las ruedas de PU eran muy rígidas y los usuarios que tenían que usar la silla a todas horas podían tener molestias a lo largo del día. Con los años la cosa ha cambiado, se ha logrado que las
ruedas macizas y las neumáticas sean practicamente iguales. Tanto que algunos fabricantes de sillas de ruedas ponen las ruedas macizas de serie y las de aire como una opción. Lo que os
aconsejo es que provéis en vuestra ortopedia las dos opciones y decidáis cual os gusta más.



- Respaldo plegable y ruedas extraíbles: Para aquellos usuarios o familiares de éstos que deben coger el coche con cierta asiduidad, ya sea para trabajar o visitar a la familia semanalmente,
existen mecanismos para que la silla de ruedas se compacte más al plegarla y ocupe menos espacio en el maletero del coche. El respaldo plegable, también llamadao respaldo partido, y las ruedas
extraíbles (sólo en ruedas de 600mm) son dos sistemas para que el volumen de la silla plegada disminuya. Normalmente son opcionales y suelen conllevar un sobrecostes.



Respaldo plegable: Un clip en cada tubo del respaldo que al accionarlo se plega.


Ruedas extraíbles: Mecanismo de extracción fácil de las ruedas de 600mm.
Apretando en el  centro de la rueda se desprende del chasis. Este sistema sólo se debe activar cuando el usuario no está usando la sila de ruedas.




Espero que os haya sido útil.

Un saludo!


No hay comentarios:

Publicar un comentario